• 60 EXFILNA 2022 - IRUN y 9ª Convención Europea de Coleccionismo

canariascoleccion

Difusión de filatelia, numismática y otros coleccionismos

Sellos Italianos fuera de la Península Itálica – África –

Día 25 junio de 2022

Autor: Antonio Peraza Pérez-Hidalgo

En el anterior artículo, hablabamos de administraciones postales italianas en Europa Oriental, fuera de la Península Itálica. Analizamos dos conjuntos: islas actualmente griegas (Rodas y Jónicas) y varios territorios de la costa adriática.

Recordamos uno de los sellos más icónicos de la filatelia italiana ya mencionado en el artículo anterior.

Ahora cambiamos de continente y nos adentramos en África.

LIBIA

Italia se enfrentó al Imperio Turco desde 1912 intentando asentarse en Libia. En realidad, hasta 1920 prácticamente sólo ocupó ciudades costeras. Posteriormente fue introduciéndose en el interior y llegó a ampliar su territorio con acuerdos con la administración británica de Egipto y con la francesa de Argelia y puedo ampliar su zona de influencia. Tenían intenciones de llegar al Chad, pero nunca se produjo esta ampliación.

Hemos localizado sellos de Libia, colonia italiana («colinie italiane»)

Y también con emisión propia

Hubo una colonia italiana de cierta importancia hasta el que Coronel Gadafi los expulsó en 1970.

Además de sellos Libios también se emitieron sellos de Tripolitania y Cirenaica (se facilitan algunos ejemplares en las últimas líneas del artículo).

ERITREA

 Italia se estableció en Eritrea desde el uno de enero de 1890, siendo su colonia más antigua, aunque en realidad ya estaba intentándolo desde 1869 al abrirse el Canal de Suez. De hecho la principal impulsora fue la naviera italiana Ruattino. Esta empresa estableció un puerto marítimo pero posteriormente los italianos fueron conquistando la costa y estableciéndose en Massawa. Los italianos construyeron una línea de ferrocarril (la única que sigue existiendo actualmente en el país). Esta línea iba de Massawa hasta Asmara que se convirtió en la capital de Eritrea.

El nombre de Eritrea proviene de la palabra latina Erythraeum («mar Rojo») y también relacionada con la palabra griega «erythros», que quiere también significa Rojo.

En 1941 Eritrea fue conquistada por los británicos en plena IIGM En 1952 se anexionó al Imperio Etíope para constituir la Federación de Etiopía y Eritrea. Esta unión no muy bien vista por los eritreos sería el origen de la guerra de la independencia de Eritrea, que finaliza con la constitución del actual estado de Eritrea en el año 1993.

Se contó con sellos italianos resellados y con emisiones propias de Eritrea. De los resellados hemos localizado sellos con la leyenda «Colonia Eritrea» y otros sólo con el país «Eritrea»

SOMALIA

Somalia italiana llegó a tener una extensión máxima de 702.000km² en el periodo 1936-1941. Los italianos comenzaron a establecerse en Somalia desde 1886 con un sistema de ocupación que no suponía un gran desembolso para la metrópoli. Una de sus principales aportaciones fue la abolición de la esclavitud.

Los italianos crearon la Colonia della Somalia: la nombraron oficialmente Somalia en 1905 con capital en la ciudad de Mogadiscio, se convirtió en una ciudad bastante moderna donde se construyó el primer hospital de Somalia.

En 1924 se amplió el territorio con la cesión de los británicos de una parte de Kenia denominada Benadir, aunque hubo una importante revuelta popular. Al tener su propia emisión de sellos será comentada más adelante.

Otra ampliación del territorio se produjo al recuperar parte del territorio somalí que controlaba Etiopía. Al ser vencida por los italianos este territorio pasó de nuevo a Somalia.

Italia perdió la guerra en el Cuerno de África y estos territorios quedaron bajo administración británicas desde 1941. No obstante Somalia sólo alcanzó la independencia el 1 de julio de 1960 unificando la Somalia Italiana con la Británica (denominada también Somalilandia).

Los sellos italianos son Somalia italiana se emitieron a partir de 1916.

Sellos italianos sobrecargados.

Posteriormente se emitieron cuidadas series de la Somalia Italiana.

Hemos encontrado series con la leyenda «Somalia Italina» y también otras con «POSTE ITALIANA   SOMALIA»

BENADIR

Los italianos se empiezan a instalar en la costa a partir de 1886. Llegan a diversos acuerdos con población local y el Sultanato de Zanzíbar para establecerse en la zona. El control efectivo de la zona se produce a partir del 3 de agosto de 1889 sobre todo para impedir el tráfico de esclavos. Hubo bastante resistencia por parte de los somalíes de la zona, pero se alcanza la pacificación en 1910.

El término Benadir tiene su origen en el somalí Banaadir que significa «los puertos».

Posiblemente los sellos de Benadir sean los primeros italianos en la zona. Tienen una característica muy peculiar y es que fueron previos a la lira italiana y su división monetaria era la siguiente La moneda se dividió de la siguiente manera: 100 besa = 16 annas = 1 Rupia. En los siguientes sellos aparecen las unidades monetarias de besa y anna.

GIUBA

Italia consiguió una franja de territorio de Kenia que fue cedido por los británicos en agradecimiento a la participación de Italia en la I Guerra Mundial. Este territorio tuvo administración propia durante muy poco tiempo y ya en 1926 se unió al Somalia Italiana.

La extensión de este territorio era de 87.000 km². Se estima que la población en esa época rondaba los 120.000 habitantes. Su capital era Kismayo o bien en italiano Chisimaio

Sólo tenemos conocimiento de esta emisión de sellos el 29 de julio de 1925

ETIOPÍA.

Fue un estado independiente hasta la segunda guerra italo-etiope que duró siete meses ente octubre de 1935 y mayo de 1936. El ejército italiano hizo una pinza entre las fuerza que venían de Eritrea (las más numerosas) y las que procedían de la Somalia Italiana. Cabe recordar que la primera guerra italo-etiope sucedió en 1896 y fue perdida por Italia.

A principios de mayo de 1936 se retira el Negus (título que recibe el Emperador de Etiopía) de Adís Abeba hacia Jerusalem. el emperador Haile Selassie recuperó el trono en mayo de 1941.

Aunque Etiopía fue territorio italiano durante pocos años cuenta con alguna emisión de sellos muy cuidada.

Y para finalizar el artículo queremos mostrar 10 sellos de la misma serie donde se combinan los territorios: Somalia Italiana, Eritrea, Libia, Tripolitania y Cirenaica.

Añadimos este mapa para la mejor localización de los territorios postales italianos en África.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
Ir al contenido