canariascoleccion

Difusión de filatelia, numismática y otros coleccionismos

José María Raya Sánchez nuevo académico de número de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal.

Día 28 de marzo de 2025.
Nota de Redacción: Nuestro artículo ha sido publicado a las ocho de la tarde, minutos después ya hemos recibido una comunicación de nuestro compañero Eugenio de Quesada, Director de El Eco Filatélico y Numismático, que fue testigo de la sesión en la Real Academia y nos ha remitido las fotos con las que completamos nuestra exposición. Esto es periodismo del “bueno” en el que se pone en el foco la noticia, el lector y la Filatelia con mayúsculas. Y porqué no decirlo, la profesionalidad de Eugenio, siempre tan atento con nosotros y todo sea por ustedes.

El chat de wasap de Canarias Colección bulle en estos momentos por la emoción y las felicitaciones que trascienden tras la noticia de tener un nuevo académico de número entre nuestros compañeros.

Oriundo de Córdoba, donde nació por el año 1965, ha ejercido como tinerfeño por adopción donde su familia se instaló allá por 1970.

El D. José María Raya Sánchez, es por méritos propios, una de las mentes más brillantes que atesoramos en Canarias. Licenciado en Medicina y Cirugía, es el jefe de la Sección de Hematología del Hospital Universitario de Canarias, donde ejerce su especialidad.

Entrega de Honores y distinciones al nuevo académico. En la Imagen a la izquierda D. Eduardo Consejo Prieto, Presidente de la Real Academia; D. José María Raya Sánchez, nuevo académico, y D. José Manuel Rodríguez Gutiérrez, Secretario de la Real Academia. (Imagen remitida por D. José Pedro Gómez Agüero a quien le estamos profundamente agradecidos)

Es, además, miembro de la Real Academia de Medicina de Canarias, y de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife. Es miembro y ha sido vocal de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, y fue presidente de la Asociación Canaria de Hematología y Hemoterapia.

En el campo de la Filatelia, un ávido expositor, destacando la Medalla de Oro en las Exposiciones Nacionales de Filatelia (Exfilna) con colecciones de Historia Postal de Cantabria y de País Vasco.

Sus artículos han proliferado a lo largo de los años sobre Historia Postal en publicaciones como Revista de Filatelia, El Eco Filatélico, Crónica Filatélica, Journal of Cuban Philately o Spanien Philatelie. Participó activamente en la creación del libro “Desde mi casa – II” de Fesofi entre otros trabajos literarios.

Es un conferenciante filatélico habitual en muchas exposiciones y actividades filatélicos donde se le requiere por su prestigio. Actualmente participa en publicaciones digitales como Afinet (www.afinet.org) o Canarias Colección (www.canariascoleccion.com).

Completa la saga familiar de académicos filatélicos con su hermano Rafael Ángel Raya Sánchez, conocido autor que publica también habitualmente en nuestra revista digital.

Ahora nos debe un artículo, ya como académico, que permita brindar con este reconocimiento a los lectores de Canarias Colección, muchas y merecidas felicidades José María.

Conoce más sobre La Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal en nuestro artículo publicado el 20 de octubre de 2021 en Canarias Colección.

Ampliación del Artículo:

El acto celebrado el 28 de marzo de 2025, congregó a un gran número de asistentes.

Presentación del candidato a académico. (Eugenio de Quesada)

Instantanea de la exposición de su discurso (Eugenio de Quesada)

Instantanea de la exposición de su discurso (Enrique Viruega Morales)

Instantanea de la exposición de su discurso (Enrique Viruega Morales)

Instante en que se impone la distinción al nuevo académico (Eugenio de Quesada)

El discurso de ingreso de nuestro compañero el Dr. D. José María Raya versó sobre El Correo del Congreso de los Diputados y del Senado españoles entre 1836 y 1939, una época convulsa de nuestro parís que fue desgranada en su alocución por nuestro ponente.

En el acto se distinguió también a la Dra. Dña. Rocio Moreno Cabanillas, que es Doctora en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas por la Universidad Pablo de Olavide. Máster en Historia de Europa, el Mundo Mediterráneo y su Difusión Atlántica. Métodos, teorías y nuevas líneas de investigación (1492-2000). Universidad Pablo de Olavide. Es Licenciada en Humanidades por la Universidad Pablo de Olavide y que a buen seguro aportará sus conocimientos a la Real Academia.

La nueva académica recibiendo su medalla y diploma acreditativo (Eugenio de Quesada)

Su discurso versó sobre La Administración de Correos en Cartagena de Indias como eje articulador de la comunicación postal en la sociedad colonial (1764-1811).

Instantanea de la exposición de su discurso (Eugenio de Quesada)

Desde Canarias Colección felicitamos a la Institución por la labor que realiza, a los nuevos académicos, agradecemos a Eugenio de Quesada su cercanía y predisposición con nuestra revista digital, y a nuestros lectores que disfruten de las noticias que aportamos a la comunidad de coleccionistas, de estudiosos y aficionados que nos rodean. El esfuerzo siempre tiene su recompensa y cuando esta es compartida esta es doble.

Francisco Purriños

Translate »
Ir al contenido
canariascoleccion
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.