canariascoleccion

Difusión de filatelia, numismática y otros coleccionismos

Puesta en circulación de la moneda de dos euros de la Serie Patrimonio de la Humanidad dedicada a la Ciudad Vieja de Salamanca.

Día 12 de abril de 2025
Redacción

Moneda de dos euros Ciudad Vieja de Salamanca - Convento de San Esteban
Moneda de dos euros Ciudad Vieja de Salamanca – Convento de San Esteban

El pasado día 10 de marzo fue puesta en circulación la primera moneda de dos euros conmemorativa del año 2025 que ha sido incluida en la serie Patrimonio de la Humanidad, estando dedicada a la Ciudad Vieja de Salamanca.

Las monedas conmemorativas emitidas por el Banco de España están autorizadas por la autoridad monetaria europea y serán destinadas a formar parte del circulante monetario de la Zona Euro.

La emisión de estas monedas conmemorativas han de cumplir unos requisitos, como que su volumen está limitado, han de tener además la misma cara común que las monedas de dos euros generales, con la cifra y el mapa europeo en el anverso, siendo el reverso diferente al habitual. Así cada estado miembro propone una emisión de hasta dos monedas conmemorativas diferente cada año, aunque excepcionalmente podrán emitir una tercera siempre que sea de manera conjunta con otros países y que conmemore acontecimientos relevantes a nivel europeo.

Recordemos que dentro de la serie de Patrimonio de la Humanidad en el año 2022 se acuño la dedicada al Parque Nacional de Garajonay en la Gomera.

En esta ocasión, la nueva moneda de 2 euros ha sido dedicada a la Ciudad Vieja de Salamanca, con la imagen del Convento de San Esteban, que es uno de los mayores referentes del arte renacentista en España. Fue incluido en el listado de Patrimonio Mundial de la UNESCO en el año1988. Sólo se acuñarán dos millones de estas monedas de dos euros.

La definición hecha en la Orden ECM/1359/2024, publicada en el BOe el pasado mes de diciembre define la moneda asÍ:

«Al tratarse de una moneda bimetálica, los motivos están distribuidos en dos zonas de diferente aleación y color. El color de la corona circular exterior es blanco plata, y el color de la zona interior amarillo oro.

En el anverso se reproduce una imagen del exterior del Convento de San Esteban, en Salamanca. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda Salamanca; debajo, la marca de Ceca. En la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda España y el año de acuñación 2025. Rodeando todos los motivos y leyendas, en la zona circular exterior de la moneda, aparecen las doce estrellas de la Unión Europea.

En el reverso común de la moneda, en el lado izquierdo, figura la cifra que representa el valor facial de la moneda. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura, además, una representación del continente europeo. La parte derecha de esta representación queda superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra EURO, en mayúsculas, está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la O de la palabra EURO figuran las iniciales del grabador en mayúsculas LL, junto al borde del lado derecho de la moneda.

En el canto aparece la inscripción: 2 * *, repetida seis veces y orientada alternativamente de abajo arriba y de arriba abajo.»

Translate »
Ir al contenido
canariascoleccion
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.