La Filatelia española celebra su diversidad: nuevas emisiones, exposiciones y un año lleno de conmemoraciones
Día 28 de junio de 2025
Redacción.

La filatelia española vive un momento especialmente activo con el lanzamiento de nuevas emisiones dedicadas al patrimonio cultural, figuras de la música y arte religioso, mientras las exposiciones conmemorativas refuerzan el vínculo entre tradición postal e identidad nacional. Uno de los eventos destacados será hoy la inauguración de la exposición filatélica del Día de las Fuerzas Armadas en el Centro de Historia y Cultura Militar de Almeyda, en Tenerife.
Organizada por el Grupo Filatélico y Numismático de Tenerife con la colaboración de Correos y el propio centro Almeyda, la muestra —abierta entre el 28 y el 29 de junio— presenta paneles con sellos, sobres y matasellos relacionados con la historia militar española.
Nuevas emisiones: patrimonio, música y arte
Coincidiendo con esta efeméride, Correos ha lanzado esta semana varias emisiones de alto valor temático y artístico:


- “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”: Dos sellos dedicados a la técnica de “Piedra en seco” y el arte del vidrio soplado, puestos en circulación el 20 de junio con una tirada limitada de 72 000 unidades cada uno.
- Serie Música: Dedicada al compositor Ernesto Lecuona, emitida el 22 de junio con un valor facial de 2,40 €.
- “Patrimonio Artístico”: Incluye sellos que representan la iglesia de San Salvador de Vilar das Donas (Lugo) y la Puerta del Revellín (Logroño), emitidos el 24 de junio.
Estas piezas no solo rinden homenaje a la riqueza patrimonial del país, sino que consolidan la línea editorial de Correos para 2025: difundir cultura, historia y tradiciones a través del sello.
Mirada al calendario filatélico de 2025
El segundo semestre del año promete grandes citas para coleccionistas y aficionados:
- LV Feria Nacional del Sello, organizada por ANFIL y Correos, tendrá lugar en la Plaza Mayor de Madrid del 25 al 28 de septiembre. Se esperan lanzamientos especiales, actividades infantiles y presentaciones en vivo.
- Exfilna & Juvenia 2025, del 5 al 9 de noviembre en Cádiz, conmemorará “España es Cultura” y otras temáticas emblemáticas.
- Continúan las emisiones temáticas anuales como “España es…”, Año Nuevo Chino (Serpiente) y nuevas entregas de Filatelia Solidaria y Sellos Personalizados.
Conmemoraciones y legado
Este 2025 marca también el 175.º aniversario del primer sello español, emitido el 1 de enero de 1850 con la efigie de Isabel II. Correos lo ha celebrado con un sello conmemorativo de seis millones de ejemplares que encabeza muchas colecciones este año.

La exposición de Almeyda y otras iniciativas similares ponen de relieve cómo el sello sigue siendo no solo un objeto de colección, sino también un testimonio tangible de la historia, la cultura y la identidad de España.