España 2022. Emisiones de sellos de septiembre
Día 26 de octubre de 2022
El mes de agosto fue respetuoso con el bolsillo del coleccionista y no se produjo ninguna emisión. El mes de septiembre inició su andadura con la emisión del día 12 con la serie de arquitectura urbana dedicada al Mercado Ingeniero Torroja en Algeciras, proyectado por el ingeniero Eduardo Torroja Miret y el arquitecto Manuel Sánchez Arcas, fue finalizando en 1935.

El día 14 de septiembre se produce la emisión conjunta España-Argentina dedicada a Juan Domingo Perón, militar y escritor argentino, tres veces presidente de la Nación Argentina, una vez vicepresidente de facto, y fundador del peronismo.
Un día después (15), se conmemora en la serie Efemérides el Bicentenario de la firma del acta de la Independencia, fruto de un proceso pacífico del reformismo ilustrado español, de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala.
El día 20, dedicado a la Ciencia, se emite una hojita bloque dedicado a las campañas Antárticas que vienen desarrollándose ininterrumpidamente desde la campaña 1987-88.

El día 21, fue presentada en la 60ª edición de la EXFILNA-2022 en Irún la hojita bloque dentro de los actos de la exposición de la que ya hemos informado, que representa la ermita de San Marcial. El mismo día y coincidiendo con la exposición fue presentado el sello dedicado al Centenario de la Sociedad de Irungo Atsegiña, cuyo nacimiento oficioso coincidió con el IV centenario de la Primera Batalla de San Marcial (1522). Destaca su importante aportación a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.

El día 26, se conmemoró con la emisión de esta hojita bloque la Erupción Volcán Cumbre Vieja en 2021 en la Isla de la Palma, del que ya informamos.

El día 28, celebró correos el 50 Aniversario Universidad de Córdoba.
Por último, el día 30 de septiembre, se conmemoró el V centenario del Fallecimiento de Elio Antonio de Nebrija. Elio Antonio Cala y Jarana, más conocido por el topónimo de la localidad donde nació, Nebrija, fue un filólogo y humanista que desarrolló su carrera a finales del siglo XV y principios del XVI.
Fuente:www.correos.es;www.correosfilatelia.com
Abono disponible en el Servicio Filatélico de Correos:atcliente.filatelia@correos.com