Volcanes de Europa: España (En Canarias).
Día 5 de enero de 2023
Recibimos un regalo de Reyes Magos de nuestro autor favorito, el Académico Rafael Ángel Raya Sánchez, que abre su obra anual con una apuesta por un novedoso tema filatélico. Los Volcanes de Europa. Rafael es un autor comprometido con el conocimiento y con la divulgación que tienen la especial virtud de hilvanar historias sobre las cartas, sellos o material filatélico que cae en sus manos.
En ingles (Volcanoes of Europe: Spain), así reza impreso en la parte superior izquierda de estas tarjetas que reproduzco en este artículo. No son tarjetas postales normales al uso, ¿serán de uso privado?, no son entero postales, pero si reproducen ficticiamente un sello sin valor postal en la parte superior derecha, aunque están franqueadas con sellos de uso y recorrido postal.
Hace unos 10 años, en junio de 2012, recibí de mi hermano José María, en viaje turístico por Rumania, tres curiosas tarjetas postales, desde la bella ciudad de Sighisoara.
Sighișoara (en alemán: Schäßburg, en húngaro: Segesvár, y en latín: Castrum Sex) es una ciudad y un municipio en el río Târnava en el distrito de Mureș, en Rumania. Localizado en la región histórica de Transilvania, Sighișoara tiene una población de 32.287 habitantes (2002).
Situada en los Cárpatos transilvanos, la ciudad se destaca por las casas de la Ciudadela, la Torre del Reloj, su cementerio y la población de sajones de Transilvania, una etnia alemana.

Sighișoara ha conservado de manera ejemplar las características de una pequeña ciudad medieval fortificada, su centro histórico ha sido incluido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1999. En 2012 fue laureada, junto con la ciudad italiana Corciano con el Premio de Europa, una distinción otorgada anualmente por el Consejo de Europa, desde 1955, a aquellos municipios que hayan hecho notables esfuerzos para promover el ideal de la unidad europea.
Es la ciudad natal del héroe Vlad Tepes, que inspiró a Bram Stoker para su famoso personaje del conde Drácula.


De su historia cuenta que, el rey húngaro Geza II asentó en la zona (donde se encuentra actualmente Sighisoara) a un grupo de sajones que iniciarían la construcción de la ciudad fortificada, siendo considerada castillo desde 1260. La torre del reloj fue construida durante el siglo XIV y fue la residencia del consejo de la ciudad hasta 1556. Fue destruida por un incendio, siendo reconstruida en 1677 en estilo barroco.
El general imperial austríaco Basta capturó la ciudad en 1603. Durante la rebelión de Rákoczi fueron destruidos muchas de sus torres. Desde entonces, el castillo perdió su importancia estratégica.(1)
Pero volvamos a nuestras tarjetas, que dan título a este pequeño artículo, y que pensamos pudieran ser de iniciativa “privada” como hemos comentado anteriormente, realizadas incluso elucubrando un poco por algún “Canario” amante de los “volcanes” residente en Rumania, pues son tres y están dedicadas a volcanes de la Provincia de Las Palmas abarcando la parte oriental de la Comunidad Autónoma de Canarias, que adscribe las islas de Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote y La Graciosa, junto con islotes deshabitados.
Las tres postales, en este caso están dedicadas a las Islas principales de Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote, reproduciendo en sus partes izquierdas imágenes y vistas de dichas islas y los datos geográficos y de localización en inglés de cada una de ellas. Desconocemos si de las islas occidentales existen también tarjetas semejantes a las que reproducimos.
Islas | Fuerteventura | Gran Canaria | Lanzarote |
Localización en las Islas Canarias | 28º 36´N/14º 02´W | 28º 04´N/ 15º 62´W | 29º 03´N / 13º 75´W |
Estratovolcán complejo | 529 m | 1949 m | 670 m |
Estatus actual | Extinguido (0 de 5) | Extinguido (1 de 5) | Dormido (1 de 5) |
Última Erupción | Holoceno | 20 BC | 1824 |



Las tres postales están franqueadas con idénticos sellos de la Serie “Cerámica Rumana” años 2007-2008, emitidos el 7-11-2007 y de faciales de 2,10 Lei rumanos cada uno, según tarifas para tarjetas con destino a países europeos, obliterados con el fechador circular de la ciudad de Sighisoara de fecha 6 de junio de 2012.
Y hasta aquí, esta curiosa historia de las tarjetas postales volcánicas de Canarias, y que harán las delicias de los filatélicos temáticos amantes de la “Vulcanología”.
En San Cristóbal de La Laguna, Ciudad Patrimonio Mundial de la Humanidad, a 31 de diciembre de 2022 (Festividad de San Silvestre).
Los sellos y tarjetas, son de la colección del autor.
RAFAEL ANGEL RAYA SANCHEZ
Presidente del Grupo Filatélico y Numismático AGUERE de La Laguna.
(1) Wikipedia.
Felicidades por el artículo, es interesantísimo