Otro evento filatélico de gran nivel en Tenerife
Día 22 de noviembre de 2023.
El pasado viernes 17 de noviembre, pudimos disfrutar de otro encuentro filatélico en una de las provincias más activas de España en cuanto a actividad filatélica.
En esta ocasión disfrutamos en un magnífico espacio como es el salón noble del Cabildo Insular de Tenerife en la presentación de un sello que conmemoraba los 145 años de la fundación del cuerpo de Agentes Forestales.

Para el evento había un nutrido grupo de representantes de asociaciones filatélicas. Donde se encontraban todos los grupos de la isla: Grupo Filatélico y Numismático de Tenerife, Drago de Icod de los Vinos, Grupo Las Pintaderas de la Orotava, Grupo Taoro de Puerto de la Cruz y Grupo Aguere de San Cristóbal de la Laguna.

El acto se desarrollo con la presencia de la presidenta del Cabildo Insular de Tenerife, Doña Rosa Dávila; el director insular de Medio Natural,Don Pedro Millán; la directora de Filatelia de Correos, Doña Leire Díez; y el agente de Medio Ambiente del Cabildo y miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (AEAFMA), Don Jonás Hernández.
Además de la presentación del sello se contó con un matasellos conmemorativo de este evento.


Este acto fue bastante emotivo por el recuerdo del terrible incendio que asoló gran parte de la corona forestal de la Isla de Tenerife y la participación de un nutrido grupo de agentes forestales. También participó el sindicato SEPCA con la mayor representación laboral en la institución insular.

Así mismo, se aprovecharon las emblemáticas escaleras de acceso al salón noble para una foto con todos los compañeros agentes forestales del Cabildo, además de otros agentes de Lanzarote, Parque Nacional, Guardia Civil, etc. …, presentes en el evento.
No perdimos la ocasión para mencionarle a la Sra. Directora de Filatelia de Correos la importancia filatélica de nuestra provincia, que, si comparamos la población con actos filatélicos y matasellos solicitados, superamos en al menos cinco veces la actividad filatélica media del conjunto de España; además de indicarle los problemas sistemáticos que tenemos en Canarias con la aduana y los retrasos en la llegada de los matasellos conmemorativos. También mencionamos el excesivo precio de los fáciles de los últimos sellos emitidos.

Sobre con el matasellos de presentación aplicado por Correos, exquisitamente franqueado acompañado de la invitación del evento.
Resultó llamativo en el evento, que la fecha de franqueo de la presentación desarrollada fuese de abril. Entendemos que estos desfases no son convenientes.