Nicolás Salmerón Alonso, Personajes Españoles Masones filatelizados. (II)
Día 9 de noviembre de 2023
Autor: Rafael Ángel Raya Sánchez, Presidente del Gurpo FIlatélico y Nimismático AGUERE de la Laguna
Nicolás Salmerón Alonso, nacido en la localidad almeriense de Alhama la Seca, el 10 de abril de 1838, y fallecido en Pau (Francia) el 20 de septiembre de 1908, e hijo del médico del pueblo, Francisco Salmerón López, y de Rosalía Alonso García, su padre era conocido por la convicción de sus ideas liberales (que lo llevarían a colaborar en el intento de pronunciamiento liberal de Almería, conocido como Los Coloraos). Bautizado como Nicolás María del Carmen, siempre se quejaría de su infancia, faltó del cariño materno, pues su madre murió muy joven y su crianza pasó a mano de sus rígidas hermanas. Su esposa, Catalina, intentará darle el cariño que no recibió en su infancia.
Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República durante mes y medio en 1873. Renunció al cargo alegando problemas de conciencia ante la firma de unas condenas a muerte. Fue catedrático de Historia Universal en la Universidad de Oviedo y de Metafísica en la Universidad de Madrid, así como estudioso de las teorías de Krause —krausismo— que inspiraron a la Institución Libre de Enseñanza.
Su hermano mayor, Francisco nacido en 1822, también liberal, fue diputado por Almería en las Constituyentes de 1854 y ministro de Gracia y Justicia en unión con Joaquín Aguirre, y ministro de Ultramar.





Y hasta aquí otro relato sobre masonería y filatelia, de un nuevo personaje “masón” español, que espero sea del agrado e interés de los amigos lectores filatélicos y profanos.
Todas las piezas, pertenecientes a la colección del Autor.
En San Cristobal de La Laguna, Ciudad Patrimonio Mundial de la Humanidad, a 1 de noviembre de 2023, Festividad de Todos los Santos.
RAFAEL ANGEL RAYA SANCHEZ
Presidente del Grupo Filatélico y Numismático AGUERE de La Laguna.
Todas las piezas, de la colección del Autor.
Otros artículos del mismo autor sobre
Personajes masónicos argentinos:
(I) Bartolomé Mitre
(III) Mariano Moreno
(IV) Domingo Faustino Sarmiento
(V) Manuel Belgrano
(VI) Bernardo Rivadavia
(VII) José de San MartínFacebookCompartir
Personajes masónicos españoles:
(I) Gaspar Melchor de Jovellanos
Personajes masónicos del Imperio Austriaco:
(I) Alphonse Mucha