Matasellos Turístico de la Casa de la Aduana.
Día 25 de febrero de 2024
Un artículo de Juan Manuel Raya Pérez y Antonio Peraza Pérez-Hidalgo
Al ir a matasellar el pasado día 13 de febrero la tarjeta homenaje a Agatha Christie del Grupo filatélico Las Pintaderas, se nos comunica que el matasellos turístico finalizó su vida útil el pasado día 31 de diciembre de 2023, siendo devuelto a Correos Central.
Correos puso en marcha en el año 2014 los denominados MATASELLOS TURÍSTICOS. En aquellos momentos, esta iniciativa era una innovadora apuesta para reforzar la filatelia. Los primeros fueron realizados en marzo de ese año, eran los denominados marítimos o submarinos por estar centrados en estos buques. A los pocos meses, concretamente en junio, aparecieron algunos más en Galicia y Burgos con motivo del Camino de Santiago.
En Canarias empezaron a prestar servicio el 16 de julio de 2014. Los primeros matasellos ilustrados con motivos locales fueron dedicados al Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, a Valverde en la Isla del Meridiano, donde se apostó por el lagarto gigante endémico, del que inicialmente se presentó un matasellos sin la leyenda “Correos”, otro dedicado a la Parque Nacional de Timanfaya, otro el dedicado al Parque Nacional de las Cañadas del Teide y por último, aquel año también se realizó el dedicado al Parque Nacional de Garajonay, en la Gomera.



Ese mismo año, se decidió también, realizar una serie dedicada a nueve Puertos Canarios de todas las islas, menos la de El Hierro, que reproducimos a continuación.





En el año 2015, se continuó con la preparación de otros tres matasellos, estos fueron:


Siendo el cuarto en orden de aparición objeto de este artículo, correspondiendo al dedicado en el Puerto de la Cruz a la Casa de la Real Aduana.
También aquel año 2015 se pusieron en uso otros tres matasellos, el primero también turístico y los dos siguientes con carácter administrativo, correspondientes a las dos oficinas postales de las capitales de provincia, cuyas imágenes vemos a continuación.


Nunca consideramos muy acertado utilizar la imagen de un ferry con las mismas características en los puertos canarios, en la que no aparecía ninguna imagen identitaria de la población donde se realiza el franqueo, pero parece que a Correos le costaba encontrar una singularidad en la riqueza de nuestras poblaciones y le gustaba mucho esta monótona temática para un matasellos turístico portuario.
En poco tiempo nos dimos cuenta de lo irónico del motivo del ferry en el Puerto de la Cruz. Por eso se solicitó a Correos su modificación, de esta forma este matasellos fue eliminado y cambiado a los ochos meses por otro más apropiado, el de la Real Casa de la Aduana.
En este cambio encontramos la comprensión del Correos y la colaboración del Cabildo Insular de Tenerife. El Cabildo se implicó completamente, porque nuestra propuesta, de cambiar el ferry por la Casa de la Aduana, era la apropiada. Además, este edificio había sido adquirido en 1997 por la institución, por su singularidad y restaurado a continuación por el Cabildo.

La Casa de la Aduana es el edificio civil más antiguo del Puerto de la Cruz por lo cual consideramos que el cambio fue acertadísimo y con muy buena acogida por parte de los grupos filatélicos de las islas.


Pero la sorpresa surgió el pasado día 13 de febrero, cuando al ir a matasellar la tarjeta homenaje a Agatha Christie realizada por el Grupo Filatélico y Numismático de Las Pintaderas con este matasellos, se nos comunicó que el mismo ya estaba fuera de uso. Este matasellos turístico finalizó su vida útil el pasado 31 de diciembre de 2023, puesto que el sistema mecánico del fechador estaba configurado hasta el año 2023. Este problema detectado con el matasellos portuense, es extrapolable a otros muchos matasellos de Canarias. Hoy lo comprobamos también en una de las capitales del Archipiélago, habiéndonos quedado huérfanos de estos matasellos para su uso local al no haberse previsto sus sustitución.
No entendemos esta falta de previsión por el ente de Correos y la importancia que tiene para nuestra sociedad tener estos matasellos distintivos, por lo que reivindicamos la realización de nuevos matasellos para estas poblaciones por un interés general que supone para la promoción de las Islas.
El acto de presentación fue publicado en EL Día -12.3.2015 y en el Diario de Tenerife – 11.3.2015-, así como por el Gabinete de Prensa del ayuntamiento de Puerto de la Cruz -12.3.2015-, y se pueden visitar en sus ediciones web.
Imágenes de los matasellos cedidas por el autor del Catálogo de Matasellos Conmemorativos y Primer Día de Canarias,Francisco Purriños Carrasco autorizadas por el editor G.F.N. Taoro, Edición 2003 actualizada.
Imágenes de la tarjeta postal y fotografía del evento de presentación del matasellos de la Casa de la Aduana cedidas por los autores.
Los autores agradecen a Diario de Tenerife la autorización a utilizar el enlace en este artículo.