Matasellos conmemorando el 25 Aniversario de la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia -Fundoro-, el próximo 20 de febrero.
Día 16 de febrero de 2024.
Allá por 1991, un grupo de profesores de los Institutos de Enseñanza Secundaria Villalba Hervás y Rafael Arozarena, de La Orotava, decidieron realizar un seminario de perfeccionamiento para el profesorado sobre historia de la ciencia dedicado a la ciencia griega que se desarrolló durante el curso 91-92.

El éxito de esta iniciativa fue tal, que motivó desde ese momento el apoyo inmediato de la Consejería de Educación, insistiendo al «Seminario Orotava» que su actividad se extendiese a la organización de cursos en La Laguna y en Las Palmas de Gran Canaria, como sucedió a partir de 1996.
A esta iniciativa, pronto se unió el Cabildo Insular de Tenerife y del Ayuntamiento de La Orotava, lo que permitió en 1999 la transformación del núcleo “Seminario Orotava” en la actual Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia, dotando a la institución desde ese momento, de autonomía para realizar su función cultural, formativa y divulgadora.
Su sede se encuentra desde el año 2001 en la calle Calvario número 17, en la Villa de La Orotava, extendiendo sus actuaciones a la planificación, organización y ejecución de la mayoría de las actividades que se expanden geográficamente mediante seminarios de historia de la ciencia, proyectos de digitalización, congresos y simposios, edición de libros, exposiciones itinerantes, encuentros de estudiantes y contenidos didácticos en línea para profesores y alumnos de secundaria.
Cuatro son los pilares básicos de sus iniciativas: proyectos, actividades, exposiciones y publicaciones, contando también en su sede con una biblioteca. También se puede acceder a esta información en su portal digital.

La propia Fundación, comunica en su página web que el próximo 20 de febrero se presentará el matasellos realizado por Correos que conmemora el 25 aniversario de la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia – FUNDORO-
El matasellos ya está en la oficina de Correos de la Villa de la Orotava y ha sido fruto de la colaboración entre la propia Fundación y el Grupo Filatélico y Numismático de las Pintaderas de la Orotava.
El matasellos se impondrá desde las 10.30 hasta las 12.00 horas en la sede de FUNDORO, en la calle Calvario 17, La Orotava, y a partir de las 12.30 en la Oficina de Correos en la Villa, sita en la calle Luís Casañas número 1, donde se podrá utilizar durante el resto de la semana.
Los matasellos conmemorativos son una herramienta que cumplen una doble función, la primera es publicitaria, al permitir que el mensaje de un acontecimiento especial llegue muy lejos, el segundo el de la perdurabilidad, ya que su coleccionismo y su inclusión en los catálogos hacen inmortal el mensaje.
Desde nuestra revista digital Canarias Colección, nos sumamos a la celebración y a la difusión de esta iniciativa, celebrando contar con el atesoramiento que supone para el conocimiento tener en Canarias este centro cultural.