• 60 EXFILNA 2022 - IRUN y 9ª Convención Europea de Coleccionismo

canariascoleccion

Difusión de filatelia, numismática y otros coleccionismos

La FNMT emite una nueva serie de monedas dedicada a los “Animales en peligro de extinción”

Día 5 de diciembre de 2022

Esta primera emisión de esta nueva serie abre el mes de diciembre, en esta ocasión dedicada a los animales en peligro de extinción.

Las características técnicas de estas monedas son las siguientes, con un valor facial de 1,5 euros, la aleación del metal es 25 % ± 1 % de Níquel siendo el resto de Cobre, con un peso de 15 gramos, un diámetro 33 milímetros y forma circular con canto liso.

Su tirada máxima asciende a 5.000 unidades.

Motivos:

Anversos:

En el anverso de la primera pieza, en una zona circular central, se reproduce encolores una imagen del lémur de cola anillada (Lemur catta). En la parte superior, en sentido circular descendente y en mayúsculas, la leyenda LÉMUR DE COLA ANILLADA. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de piñones. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos florales y huellas de animal y, en la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2022.

En el anverso de la segunda pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen de un oso pardo cantábrico (Ursus arctos arctos), imagen perteneciente a la Fundación Oso Pardo. En la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda OSO PARDO CANTÁBRICO. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de piñones. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos florales y huellas de animal y, en la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2022.

En el anverso de la tercera pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del lagarto gigante de La Gomera (Gallotia bravoana), imagen perteneciente al Excmo. Cabildo Insular de La Gomera. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda LAGARTO GIGANTE DE LA GOMERA. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de piñones. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos florales y huellas de animal y, en la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2022.

En el anverso de la cuarta pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen de una foca monje (Neomonachus schauinslandi). En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda FOCA MONJE. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de piñones. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos florales y huellas de animal y, en la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2022.

En el anverso de la quinta pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen de unos gorilas (Gorilla gorilla). En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda GORILA. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de piñones. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos florales y huellas de animal y, en la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2022.

En el anverso de la sexta pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del visón europeo (Mustela lutreola). En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda VISÓN EUROPEO. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de piñones. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos florales y huellas de animal y, en la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2022.

En el anverso de la séptima pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del tigre de Bengala (Panthera tigris tigris). En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda TIGRE DE BENGALA. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de piñones. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos florales y huellas de animal y, en la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2022.

En el anverso de la octava pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del rinoceronte de Java (Rhinoceros sondaicus). En la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda RINOCERONTE DE JAVA. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de piñones. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos florales y huellas de animal y, en la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2022.

En el anverso de la novena pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen de unos orangutanes (Pongo pygmaeus). En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda ORANGUTÁN. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de piñones. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos florales y huellas de animal y, en la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2022.

En el anverso de la décima pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del okapi (Okapia johnstoni). En la parte superior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda OKAPI. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de piñones. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos florales y huellas de animal y, en la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2022.

En el anverso de la undécima pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen de una nutria gigante (Pteronura brasiliensis). En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda NUTRIA GIGANTE. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de piñones. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos florales y huellas de animal y, en la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2022.

En el anverso de la duodécima pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del lince ibérico (Lynx pardinus). En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda LINCE IBÉRICO. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de piñones. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos florales y huellas de animal y, en la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2022.

En el anverso de la decimotercera pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen de una iguana azul (Cyclura lewisi). En la parte inferior, en sentido circular descendente y en mayúsculas, la leyenda IGUANA AZUL. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de piñones. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos florales y huellas de animal y, en la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2022.

En el anverso de la decimocuarta pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del elefante africano (Loxodonta africana). En la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda ELEFANTE AFRICANO. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de piñones. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos florales y huellas de animal y, en la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2022.

En el anverso de la decimoquinta pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen de unos delfines del río Irawadi (Orcaella brevirostris). En la parte inferior, en sentido circular descendente y en mayúsculas, la leyenda DELFÍN DEL RÍO IRAWADI. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de piñones. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos florales y huellas de animal y, en la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2022.

En el anverso de la decimosexta pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen de un águila filipina (Pithecophaga jefferyi). En la parte superior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda ÁGUILA FILIPINA. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de piñones. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos florales y huellas de animal y, en la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2022.

Reverso

Reverso

En el reverso (común a todas las piezas), dentro de un círculo central, en su parte superior, aparece en sentido circular y en mayúsculas la leyenda ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN; debajo, el valor de la moneda 1,5 EURO, en dos líneas y en mayúsculas; y, más abajo, la marca de Ceca. Rodea las leyendas de la zona central una línea de piñones. Fuera del círculo central, se reproduce una alegoría con motivos florales y huellas de animal. Rodea todos los motivos y leyendas una gráfila de piñones.

Proceso de comercialización.

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda procederá a la comercialización de estas monedas, tanto en colecciones como aisladamente, por sí o a través de entidades contratadas al efecto, que se comprometerán a expenderlas al público con regularidad, así como a su exportación.

Precios de venta al público.

El precio inicial de venta al público de cada una de las piezas será de 14 euros, IVA excluido.

Estas piezas podrán venderse individualmente o formando colecciones, en cuyo caso el precio será la suma de los precios individuales de las piezas que las formen.

Fuentes N.P. FNMT-RCM y BOE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
Ir al contenido