canariascoleccion

Difusión de filatelia, numismática y otros coleccionismos

Filatelia y cumpleaños

Día 2 de agosto de 2023
Autor: Rafael Ángel Raya Sánchez Presidente del Grupo Filatélico y Numismático Aguere de La Laguna

Según el diccionario de la Real Academia Española (R.A.E.), la palabra “natalicio” tiene tres acepciones, a saber: 1. adj. Perteneciente o relativo al día del nacimiento. 2. adj. Dicho especialmente de una celebración: Que festeja un nacimiento. 3. m. Día del nacimiento. Por otro lado, la palabra “cumpleaños”, como ella misma indica, es el aniversario del nacimiento de una persona, o incluso de una institución u organización. En cuanto a las personas, en muchas culturas es costumbre celebrar los cumpleaños con una fiesta con familiares, conocidos y amigos, en donde se dan regalos a la persona homenajeada. Las fiestas de cumpleaños son muy populares sobre todo entre los niños. Es costumbre comer una pastel de cumpleaños, a la cual se le colocan velas, para que el cumpleañero sople y las apague mientras los invitados cantan alguna canción de cumpleaños, las más populares de las cuales son: Cumpleaños feliz, en varios países, y Las mañanitas (a mí me las cantaba mi Señora Suegra), en México y en otros países y zonas de habla hispana; además del Happy Birthday estadounidense, ya popular también en otros países, debido sobre todo a la difusión a través de los medios de comunicación. Pero ahora voy a escribir un poco sobre “Filatelia y mi cumpleaños”.

Esta visto y más que demostrado, que puede uno tener una fecha de nacimiento bonita, como por ejemplo, es el dos de agosto de mil novecientos cincuenta y cuatro, es decir el 2 – 8 – 1954 (cayó en lunes), y para más inri ser el día de nuestra Señora de los Angeles; pues sí, esa es mi fecha de natalicio, y yo que estoy muy orgulloso de ello. Pues bien, como filatelista y caprichoso, me dio hace ya tiempo por tratar de coleccionar cartas con dicha fecha, así que, con 100 años de anticipación, conseguí mediante regalo de mi hermano José María, esta que reproduzco seguidamente del 2 de agosto de 1854:

Se trata de carta circulada como ya he reseñado el 2 de agosto de 1854 y sale de Almagro (Mancha Baja, Demarcación Postal nº 23), con destino a Albacete. Lleva franqueo según tarifas de la epoca para carta sencilla de peso hasta 8 adarmes (1/2 onza), de un valor de 6 cuartos, de la Emisión del 1 de enero de ese año, reproduciendo el Escudo con las armas de España, el cual fue obliterado con la marca “parrilla” en tinta negra. En el frente el fechador tipo “Baeza” de Almagro puesto a la salida.

Y como la cosa no queda ahí, sigo coleccionando cartas, ya más concretamente con mi fecha exacta de nacimiento, para lo cual adquirí hace ya algún tiempo la que reproduzco seguidamente, con el motivo o “temática” SCOUT:

Este sobre es de 1º Dia de Circulación de la emisión brasileña conmemorativa del “ACAMPAMENTO INTERNACIONAL DE PATRULHAS” celebrado en el Barrio de INTERLAGOS (Suburbios de SAU PAULO) del 27 de Julio –INTERLAGOS- al 3 de agosto de 1954 y recordando el IV Centenario de la Ciudad de SAU PAULO 1554-1954. El valor es de 1,20 cts. en color azul y esta obliterado a tinta negra con el matasellos circular conmemorativo S. PAULO-CORREIO-BRASIL 1º Acampamento Internacional de Patrulhas (entre flores de lis), reproduciendo un muchacho uniformado de SCOUT con gorro y haciendo el saludo. Fecha 2 AGO. 1954 dentro de un pequeño círculo.

Y ahora vienen, para mí los más bonitos, españoles y que conmemoran en dicha fecha de mi nacimiento, un hecho muy importante para España y el “correo aéreo”, el Primer Vuelo Inaugural Directo MADRID A NUEVA YORK de las Líneas Aéreas Españolas, la Compañía IBERIA.

Edición e Impresión oficial estadounidense del sobre: Inaugural Hight IBERIA Air Lines of Spain, August, 1954 MADRID – NEW YORK – MADRID (462nd Anniversary of start of Columbus – voyage of Discovery of America). Avión y carabela. Franqueo de 4 pesetas y 80 céntimos (Tarifa de correo ordinario internacional).

Marca aérea en color malva/fucsia, especial para dicha conmemoración de “Primer vuelo directo

Matasellos del “Servicio Filatelico de Correos” MADRID 2 AGO 54

Y otros tres más, con dicha fecha, ¿curiosos verdad? :

Edición e Impresión oficial española del sobre: “PRIMER VUELO INAUGURAL LINEA AEREA: MADRID-NEW YORK, Compañía IBERIA – 3 AGOSTO 1954 (errónea esta fecha, puesto que el viaje inaugural y así lo atestigua el matasellos fechador del Servicio Filatélico de Correos de Madrid, fue el 2 de agosto de 1954. Esta carta fue certificada, bajo el número de registro 3.693. Franqueo de 5 pesetas y 85 céntimos, compuesto de tres valores, uno de 4,50 pesetas del Dr. Ferran, emisión de 1952, otro de 1,25 pesetas emisión III Centenario del Pintor Rivera y otro de 10 céntimos emisión Año Mariano. Estatua española de Cibeles y estatua americana de la “Libertad”. Marca aérea en color malva/fucsia, especial para dicha conmemoración de “Primer vuelo directo”.

Edición privada española del sobre “certificado”, con franqueo de 5 pesetas y 80 céntimos, compuesto por cinco valores, uno de 4 pesetas emisión de Juan de la Cierva, uno de 1,25 pesetas conmemorativo del III Centenario del Pintor Rivera, dos valores de 10 y 30 céntimos de la emisión del Año Mariano y uno de 15 céntimos de Tirso de Molina;  como carta “certificada” según Tarifas de la época y bajo el número de registro: 5.033.  Marca aérea en color malva/fucsia, especial para dicha conmemoración de “Primer vuelo directo” y matasellos del “Servicio Filatelico de Correos” MADRID 2 AGO 54.

Y por último otro con dicha fecha.

Edición Oficial española de la Compañía IBERIA, Líneas Aéreas Españolas del sobre de “correo ordinario”, con franqueo de 4 pesetas y 80 céntimos, compuesto por tres valores, uno de 4 pesetas emisión de 1940-1945 del General Franco, uno de 60 céntimos de correo aéreo conmemorativo del Dia del Sello de 1952, y un valor de 20 céntimos de la emisión de 1950-53 de Literatos de Ruiz de Alarcón; como carta “ordinaria” según Tarifas de la época.  Marca aérea en color malva/fucsia, especial para dicha conmemoración de “Primer vuelo directo” y matasellos del “Servicio Filatelico de Correos” MADRID 2 AGO 54.

Bueno, pues esto ha sido todo sobre “mi cumpleaños y las cartas que colecciono”, digo esto, por si algun lector coleccionista, tiene entre las suyas, alguna carta que tenga dicha fecha y quiera ofrecermela.

Todas las piezas, pertenecientes a la colección del Autor.

En San Cristobal de La Laguna, Ciudad Patrimonio Mundial de la Humanidad, a 2 de agosto de 2023. (Festividad de Nuestra Señor de los Angeles).

RAFAEL ANGEL RAYA SANCHEZ

Presidente del Grupo Filatélico y Numismático AGUERE de La Laguna.

2 thoughts on “Filatelia y cumpleaños

  1. Enhorabuena por este interesante artículo donde demuestras la magia de la filatelia. Tirando el hilo de una fecha nos has transportado a los primeros sellos españoles, nos has llevado a Brasil y luego nos has metido en un vuelo inaugural entre Madrid y los Estados Unidos. GENIAL. Muchas felicidades por el artículo y el cumpleaños.

    1. Muchas gracias Amigo Antonio por tus letras, uno lo hace todo por la FILATELIA, aunque sea incluyendo datos personales como la fecha de mi cumpleaños.
      Así, me podeís felicitar a mi también.
      Un abrazo y que pases un muy buen día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
Ir al contenido
canariascoleccion
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.