• 60 EXFILNA 2022 - IRUN y 9ª Convención Europea de Coleccionismo

canariascoleccion

Difusión de filatelia, numismática y otros coleccionismos

Estudio de una vista de Santa Cruz de Tenerife en una postal

Día 4 de junio de 2023

Autor: Dr. Rafael Llanos Penedo.

Este artículo relata la historia de una postal, adquirida en Tenerife que reproduce una vista de Santa Cruz, su capital, desde algo más arriba de la curva de la actual Cervecera.

El artículo es fruto de una colaboración entre D. Agustín  Alberto de León, que ha intervenido en la explicación detallada del reverso de la postal y el Dr. Rafael Llanos Penedo, propietario de la postal y de la foto. Ambos son miembros activos de la Agrupación Filatélica, numismática y cartofílica de Santa Cruz de Tenerife.

En el anverso se ve la imagen ya citada de Santa Cruz de Tenerife, con un pie de foto, en el que se lee en letra cursiva y color rojo: Carretera de La Laguna – Tenerife”. En el margen derecho de la postal, también en rojo, se indica la casa editora. “Lit. Romero, Tenerife”.

Es importante tener en cuenta el inicio del escrito: “A bordo del Faraguay con fecha 22 de octubre 1902”- D. Agustín Alberto -.

-Anverso de la postal-

La imagen que impresa en el anverso de la postal es una reproducción de una foto, en albúmina, con el título «Santa Cruz de Tenerife» y editada por “FOTOGRAFÍA ALEMANA – TENERIFE”, cuyo fotógrafo y editor fue Maximiliano Lohr, debiendose fechar la fotografía sobre finales siglo XIX.

-Foto en albúmina-

Yo soy cartofílico, más que filatélico, y nada conocedor de Historia Postal, por lo que le enseñe el reverso, que está sin dividir, por lo que sabemos que fue editada antes 1905, a varios expertos y D. Agustín me dio todas las explicaciones a esta curiosa postal, por lo menos para mí.

-Reverso de la postal-

Se trata de una Tarjeta postal con destino a París, franqueada con sello español de 10 cts. (tarifa impresos), sin indicarlo, depositada “A bordo del Faraguay con fecha 22 de octubre.1902 que cubría la línea marítima ambulante nº2 en ruta de Burdeos-Loango (Senegal).

Respecto al sello, hemos de decir que se trata del 10 céntimos de la serie emitida entre 1901 y 1905 de Alfonso XIII, denominado «Cadete«

-Reproducción del sello 10 Cent. Colección Rafael Llanos-
-Reproducción de la serie completa. Emisión 1901-05, «Tipo Cadete». Colección Rafael Llanos-

El viajero escribre: ”Yo estoy en estos momentos entre Tenerife y Dakar”. El barco llega a Dakar el día 23 de octubre de 1902 y se le aplica el fechador de Dakar.

Dado que la postal tiene destino a París, se retiene para envío en la línea marítima ambulante nº1 en ruta Loango-Burdeos el día 29 de octubre de 1902.

A la llegada a Burdeos se le aplica la “T” de tasas por franqueo insuficiente y se le adhieren dos sellos de tasas para su pago por la diferencia de portes, de los cuales uno está arrancado.

Que podrían ser como estos dos sellos de Tasas emitidos entre 1881-1892.

Y hasta aquí este relato que espero guste al lector y mi sincero agradecimiento a mi compañero Agustín Alberto de León por compartir su conocimiento, imprescindible para completar este artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
Ir al contenido