canariascoleccion

Difusión de filatelia, numismática y otros coleccionismos

Curiosidades filatélicas y Personajes Masónicos Argentinos (VI). Bernardo Rivadavia

Día 1 de noviembre de 2022
Autor: Rafael Ángel Raya Sánchez

Nuestro personaje, Bernardino de la Trinidad González de Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia, nació en Buenos Aires el 20 de mayo de 1780, falleciendo en Cádiz el 2 de septiembre de 1845; fue un político rioplatense y el primer jefe de estado de las Provincias Unidas del Río de la Plata que ejerció con el cargo de presidente, que desempeñó entre el 8 de febrero de 1826 y el 27 de junio de 1827. Poco después de iniciada la Revolución de Mayo tuvo una fuerte influencia sobre el Primer Triunvirato del que fue uno de sus secretarios. Entre 1820 y 1824 fue Ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores de la provincia de Buenos Aires durante el gobierno del general Martín Rodríguez. Masón reconocido.

Carta circulada certificada Nº 515989, el 7 de junio de 1959, desde la Ciudad de Córdoba (Argentina) a Ceuta (España), lleva cuatro valores del 10 centavos color marrón con la efigie de Bernardino Rivadavia, más tres de 5 centavos del General San Martin, haciendo un total de franqueo de 55 centavos según Tarifas para carta sencilla de peso correo internacional, y obliterados con el cuño fechador de la Oficina postal de CORDOBA-3-(ALBERDI) ARGENTINA.
Hoja recuerdo “IV-1966” conmemorativa de las 2das Jornadas Rioplatenses de Filatelia “Rivadavias 1864”, emitida por la Casa de la Moneda Argentina.
“Entero Postal” (Faja para Impresos: periódicos) circulada el 26 de julio de 1957, desde la Ciudad de Buenos Aires (República Argentina), a la Ciudad de Santander (España). Franqueada con la impresión del valor de ½ centavo del General José de San Martin, así como dos valores complementarios de 1,50 pesos de flora “Nueva Provincia de Misiones” y otro de 10 centavos de la emisión básica de Bernardino Rivadavia. Tarifa para correo de impresos internacional. Al dorso se pueden ver las Tarifas Postales aplicables a estos productos.

Y hasta aquí, este otro nuevo retrato de un importante personaje masón y prócer argentino.

Todas las piezas, pertenecientes a la colección del Autor.

En San Cristóbal de La Laguna, Ciudad Patrimonio Mundial, a 14 de septiembre de 2022. (Festividad del Santísimo Cristo de La Laguna).

RAFAEL ANGEL RAYA SANCHEZ Presidente del Grupo Filatélico y Numismático AGUERE de La Laguna.

Artículos anteriores de esta serie:

(I) Bartolomé Mitre

(II) Justo José de Urquiza

(III) Mariano Moreno

(IV) Domingo Faustino Sarmiento

(V) Manuel Belgrano

Translate »
Ir al contenido
canariascoleccion
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.