Difusión de filatelia, numismática y otros coleccionismos
Curiosidades filatélicas y Personajes Masónicos Argentinos (VII). José de San Martín
Día 6 de diciembre de 2022 Autor: Rafael Ángel Raya Sánchez
Nuestro personaje José Francisco de San Martín, nació en Yapeyú, actualmente en la provincia Argentina de Corrientes, a la vera del caudaloso río Uruguay, el 25 de febrero de 1778 y murió en Boulogne-sur-Mer, Francia, el 17 de agosto de 1850. Fue un militar argentino cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de la Argentina, Chile y el Perú. Su padre, don Juan de San Martín, era el gobernador del departamento; su madre, doña Gregoria Matorras, era sobrina de un conquistador del Chaco.
Diversas emisiones (algunas sobre-impresas y de Servicio Oficial) de sellos dedicadas al General José de San Martin, una de ellas española.
1850-Homenaje al Libertador General José de San Martin-1950.
Diversas emisiones de sellos dedicadas al General José de San Martin, por diversos y variados motivos.
Emisión “básica” de sellos argentinos dedicadas al General José de San Martin.
Tarjeta “máxima” conmemorativa de Exposición Filatélica “Homenaje a José de San Martin” realizada en Palencia, con motivo del “Día de la Hispanidad” el 12 de octubre de 1979.
Otra emisión de sellos básica dedicada al General Belgrano.
En el año 1812 se casa con María de los Remedios de Escalada, que pertenecía a una distinguida familia del país y crea la logia Lautaro, cuyo objetivo era liberar América del Sur del yugo español. En octubre de 1812, los miembros de la logia encabezan un movimiento que tiene por objeto remover algunos miembros del Primer Triunvirato.
Entero Postal en “Faja Postal” para envío de impresos, circulada desde Buenos Aires a Tucumán, Argentina, el 14 de abril de 1919. Lleva franqueo impreso circular de 1 centavo, con la efigie o busto del General José de San Martin.
Entero Postal “Faja Postal” para envío de impresos (“internos”, dentro de Buenos Aires), circulada el 21 de Octubre de 1939, según Tarifa al dorso de la misma. Lleva el franqueo impreso de valor de 3 centavos con la efigie o busto del General José de San Martin.
Sobres Primer Día de la Emisión “Campeones de la Libertad”, emitida por los Estados Unidos, con fecha 25 de febrero de 1959, en este caso, sellos de 4 y 8 c. dedicados a JOSE DE SAN MARTIN, Héroe de Los Andes (1778-1850).
Carta circulada “Certificada” Nº R 584611, desde Buenos Aires (Argentina) a Ceuta (España), el 23 de enero de 1951. Lleva franqueo con tres sellos de la Emisión de 1950 con la efigie o busto en distintas épocas de su vida con los valores de 10, 20 y 50 centavos, así como otros tres sellos de distintas emisiones: 10 centavos de Bernardino Rivadavia, 25 centavos del Centenario de la Muerte del General Don José de San Martin 1850-1950 y el ultimo de 30 centavos naranja de correo aéreo. Haciendo un total de 145 centavos (1,45 pesos).
Y hasta aquí, este otro nuevo retrato de un importante personaje masón y prócer argentino.
Todas las piezas, pertenecientes a la colección del Autor.
En San Cristóbal de La Laguna, Ciudad Patrimonio Mundial, a 12 de octubre de 2022. (Festividad de Nuestra Señora del Pilar, Patrona de España).
RAFAEL ANGEL RAYA SANCHEZ
Presidente del Grupo Filatélico y Numismático AGUERE de La Laguna.
One thought on “Curiosidades filatélicas y Personajes Masónicos Argentinos (VII). José de San Martín”
Comments are closed.