Curiosidades filatélicas y personajes masónicos argentinos (V) MANUEL BELGRANO
Día 24 septiembre 2022
Autor: Rafael Ángel Raya Sánchez
Nuestro personajeManuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano y González, nació en Buenos Aires, Virreinato del Perú, Imperio español, hoy República Argentina, el 3 de junio de 1770, y falleció en las Provincias Unidas del Río de la Plata, el 20 de junio de 1820, fue un intelectual, economista, periodista, político, abogado y militar rioplatense de destacada actuación en la actual Argentina, el Paraguay y el Alto Perú durante las dos primeras décadas del siglo XIX.
Participó en la defensa de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, en las dos Invasiones Inglesas —1806 y 1807— y promovió la emancipación de Hispanoamérica respecto de España apoyando las aspiraciones de la princesa Carlota Joaquina en la región, aunque sin éxito.
Fue uno de los principales patriotas que impulsaron la Revolución de Mayo que destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y creó la Primera Junta, que reemplazó al gobierno y que se integró como vocal. Peleó en la Guerra de Independencia de la Argentina contra los ejércitos realistas.

Sello “sin dentar” proveniente de hoja bloque.

El prócer Manuel Belgrano, no solo fue masón, sino que fundó y presidió en Tucumán la Logia Argentina, luego llamada Unidad Argentina. A fines del siglo XVIII, cuando regresó a Buenos Aires desde España, se inició en la Logia Independencia que funcionaba desde 1795, con carta Constitutiva de la Gran Logia General Escocesa de Francia. Esta logia tenía por objeto lograr la independencia del Virreinato del Río de la Plata de cualquier dominación extranjera».


Cuando Belgrano se hizo cargo del Ejército del Norte, fue nombrado presidente de la Logia existente dentro del propio Ejército del Norte. Y, durante sus años en Tucumán, Belgrano continuó trabajando masónicamente al fundar y presidir la Logia Argentina, iniciando a muchos de sus oficiales en los augustos misterios de la Masonería, tales como su lugarteniente Gerónimo Helguera y los coroneles Cornelio Zelaya y Eustaquio Díaz Vélez, también masones.
Y hasta aquí, este otro nuevo retrato de un importante personaje masón y prócer argentino.
Todas las piezas, pertenecientes a la colección del Autor.
En San Cristóbal de La Laguna, Ciudad Patrimonio Mundial, a 21 de noviembre de 2021.
RAFAEL ANGEL RAYA SANCHEZ
Presidente del Grupo Filatélico y Numismático AGUERE de La Laguna.
2 thoughts on “Curiosidades filatélicas y personajes masónicos argentinos (V) MANUEL BELGRANO”
Comments are closed.