canariascoleccion

Difusión de filatelia, numismática y otros coleccionismos

MARIANO MORENO. Curiosidades filatélicas y personajes masónicos argentinos (III) .

Autor: Rafael Ángel Raya Sáchez.
Día 5 de febrero de 2022 (Fecha original del autor 19 de noviembre de 2021)

MARIANO MORENO

Nuestro personaje, nació en Buenos Aires, el 23 de septiembre de 1778 y murió en alta mar, el 4 de marzo de 1811, fue abogado, periodista y político rioplatense, uno de los principales ideólogos e impulsores de la Revolución de Mayo y que tuvo una importante actuación como uno de los dos secretarios de la Primera Junta, resultante de la misma. Se destacó por sus ideas liberales y contractualistas que aprendió en la Universidad de Chuquisaca defendiendo tanto el libre comercio como los derechos de los indios. Luego de su alejamiento de la Junta fue designado como diplomático en Londres, pero falleció repentinamente en alta mar.

CARTA

Carta circulada Certificada nº 626, el 18 de enero de 1938, desde la Capital de Buenos Aires, Agencia 3/1 (Argentina) a la Capital española de Madrid, franqueada con la Tarifa de certificado internacional, como carta sencilla de peso, con siete valores de 5 centavos con la efigie de Mariano Moreno, haciendo un total de 35 centavos.

TARJETA POSTAL

Anverso
Reverso

Presentamos una curiosa tarjeta postal, membretada por el “Club Sportivo Ushuaia” de dicha localidad y fechada en el mes de noviembre de 1950, como “invitación” al Señor Pedro Foussat, participándole el Gran Baile Aniversario, 1923 – Noviembre – 1950, cuyo texto literal en el margen izquierdo del dorso, dice:

Señor socio: “Con motivo de cumplir la institución el vigésimo séptimo aniversario de su fundación, la Comisión Directiva, invita a Ud. y… a la gran velada danzante que se realizará el día 11 del cte., a las 22 horas, en nuestra sede social y adhiriéndose a la conmemoración de la “Semana del Mar”.

Esperando vernos honrados con la presencia de Ud. y…, los saludamos con nuestra distinguida consideración.”

En el margen derecho, de dicho dorso dice: “Como acto de recordación se elegirá la “REINA ANIVERSARIO CLUB SPORTIVO USHUAIA -1950-“, siendo fiscalizadores de los votos en esta oportunidad, los señores expresidentes y vices que han regido los destinos de la Institución y que se encuentran presentes en esta.”

Mas abajo: Amenizará esta velada la orquesta que dirige el maestro Alfredo Laporte, con su conjunto típico.

Esta curiosa tarjeta postal, está franqueada con dos valores (de masones reconocidos) matasellados con el de USHUAIA / 3 NOV 50 / 12 / ARGENTINA, para la Tarifa interna ordinaria, uno de 2 centavos (Justo José de Urquiza) y otro de 3 centavos (Mariano Moreno), haciendo un total de franqueo de 5 centavos.

Y hasta aquí, este otro nuevo retrato de un importante personaje masón y prócer argentino.

Todas las piezas, pertenecientes a la colección del Autor.

En San Cristóbal de La Laguna (Ciudad Patrimonio de la Humanidad), a 19 de noviembre de 2021.

RAFAEL ANGEL RAYA SANCHEZ

Presidente del Grupo Filatélico y Numismático AGUERE de La Laguna.

3 thoughts on “MARIANO MORENO. Curiosidades filatélicas y personajes masónicos argentinos (III) .

  1. Muy interesante artículo.
    Además aparece un matasellos de la ciudad del fin del mundo.
    Enhorabuena.

Comments are closed.

Translate »
Ir al contenido
canariascoleccion
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.