canariascoleccion

Difusión de filatelia, numismática y otros coleccionismos

50 años de la Cumbre de las Azores, un evento filatélico.

Autor: Antonio Peraza Pérez Hidalgo.

19 de enero de 2022.

EL PROTAGINISTA DE NUESTRA HISTORIA FILATÉLICA

Hay un grupo filatélico muy importante en Azores denominado Núcleo Filatélico de Angra do Heroísmo que fue fundado el 10 de junio de 1952; posiblemente sea uno de los grupos filatélicos más activos de la Macaronesia. En este artículo observaremos una de sus últimas celebraciones filatélicas y culturales.

ALGO DE HISTORIA

En el año 1971 había muchos problemas económicos a nivel mundial y se desató un importante conflicto monetario. Además, había una rivalidad entre Estados Unidos y el recientemente creado Mercado Común Europeo. A estas circunstancias, habría que añadir que seguíamos en plena Guerra Fría, con la Guerra de Vietnam activa y un importante conflicto entre la India y Pakistán. Para hablar de todo ello se produce una importante reunión entre dos naciones clave como eran Estados Unidos y Francia. El lugar elegido fue el archipiélago más norteño de la Macaronesia formado por 9 islas únicas, denominado Azores.

Localización geográfica del encuentro en un periódico de la época -f. del a.-

Nos ha llamado mucho la atención una postal, el sello y el matasellos conmemorativo que han llevado a cabo para conmemorar el 50 aniversario de esta cumbre. Esta cumbre se desarrolló en diciembre de 1971 en la isla azoriana de Terceira, la cual se convirtió en el centro político del mundo. No podemos olvidar que Azores, geográficamente, se encuentra a mitad de camino entre Europa y América. Además de contar con una gran base aérea del ejército estadounidense, pertenecía a un país miembro de la OTAN y por tanto aliado de Francia y Estados Unidos.

El Presidente anfitrión era Marcelo Caetano. Este sustituyó a Salazar y posteriormente fue derrocado por la célebre Revolución de los Claveles. Después de esta revolución fue trasladado a nuestra vecina isla de Madeira y su destino final fue Brasil, donde falleció en 1980.

Marcelo Caetano recibió a los presidentes Pompidou y Nixon, francés y estadounidense respectivamente,  en una cumbre para afrontar la complicada crisis económica de la época. Fue la crisis más grave tras la II Guerra Mundial, además todavía estaba activa la guerra de Vietnam, donde ambos países estuvieron implicados y hacía pocos años que había surgido el Mercado Común Europeo con 6 estados iniciales de los cuales Francia era un actor muy importante.

Frontal conmemorativo con el matasellos, año 1971, dedicado al «Encuentro Presidencial, Nixon-Pompidou» y sello del por entonces ex-presidente de Portugar Salazar. -F. Archivo-

CONMEMORACIÓN FILATÉLICA

El pasado mes de diciembre se celebró el 50 aniversario y tuvo una importantísima celebración filatélica.

Sello conmemorativo «50 aniversario»
Matasellos conmemorativo promovido por el Núcleo Filatélico de Angra do Heroísmo

Presentaron una interesante postal que representa a los presidentes de Francia y Estados Unidos en el anverso,  por su parte,  en el reverso aparece un texto explicativo de la conmemoración al que se une el logo del Grupo Filatélico y de la Cámara Municipal – el equivalente a nuestros ayuntamientos – de Angra do Heroísmo, ciudad que es patrimonio mundial de la UNESCO al igual que San Cristóbal de la Laguna y Ciudad Vieja en Cabo Verde, al referimos al ámbito Macaronésico

Anverso de la postal con los presidentes Nixon y Pompidou -p.a.-
Reverso de la postal con el texto explicativo, el sello y matasellos conmemorativos -p.a.-

Además de lo anterior se acuñó una bellísima medalla conmemorativa.

Ha sido un programa completísimo por el cual felicitamos a nuestros compañeros filatélicos de Azores.

RECORTES DE PRENSA DE LA ÉPOCA

En las siguientes líneas facilitamos algunas fotos de la época y de la celebración de este acto.

Imagen de la prensa local con los presidentes Nixon y Pompidou recibidos por el Presidente Portugués Marcelo Caetano (F.del.a.)
Portada del periódico “Diario Insular” recordando el evento (F.del.a.)

También apareció esta reunión en la prensa local canaria como fue el caso del el Eco de Canarias – foto ULPG-Jable-

Fuente: ULPG-JAble
Revista publicada por el ayuntamiento de Angra do Heroísmo para recordar el evento

Coronamos este artículo con un documento visual de la época que cuenta con la autorización de la Rádio e Televisão de Portugal a quienes agradecemos esta aportación que engrandece el concepto con el que nació nuestra publicación. En concreto a la Señora Dña. Elsa Silveira Ramos – Relações Institucionais e Arquivo-.

Pueden visitarlo en el siguiente enlace

3 thoughts on “50 años de la Cumbre de las Azores, un evento filatélico.

  1. Excelentes piezas y artículo.

    Ubicar la pieza y su razón de ser, es más que un sendero irrenunciable en la filatelia. En este caso, además, es una buena carretera de historia, cultura y fuentes documentales.

  2. Estupendo artículo y exposición de este gran evento internacional y filatélico que al cumplir los 50 aniversario pone sobre la mesa algo que no se deve olvidar acompañado de la prensa de la época. Enhorabuena al autor.

Comments are closed.

Translate »
Ir al contenido
canariascoleccion
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.